Patrón base de pantalón
miércoles, 29 de abril de 2015
¡Buenos días!
Últimamente le faltan demasiadas horas a mis días con todo lo que tengo pendiente de compartir con vosotros más todo lo demás. Para empezar, como os había comentado por instagram, quiero quitarle el polvo y las telarañas a la sección de patrones del blog :)
Para eso os cuelgo hoy este post con el paso a paso para dibujaros vuestro patrón base de pantalón a medida. Dentro de poco subiré pantalones chulos para este verano y para poder transformarlos necesitareis tener vuestro pantalón base hecho
Tengo dos en mente en base a lo que más me pedís por mail: pantalón palazzo y pantalón tipo jogger. Uno ya está en proceso pero lo tuve que aparcar, así que en cuanto saque tiempo (el puente me viene perfecto), lo terminaré y os enseñaré qué fácil es transformar un patrón base.
Por ahora vamos a empezar por el principio: el patrón base del pantalón.
DELANTERO:
ABCD: Rectángulo cuyo ancho es 1/4 del contorno de cadera y el alto es el largo que queremos desde la cintura.
BE: Bajada de cadera (medida estándar 17cm)
BF: Tiro de la entrepierna (Largo de pantalón menos la medida de la entrepierna)
FG: Escuadramos cortando el rectángulo en "G"
GH: Gavilán (1/4 cadera dividido entre 6)
GI: Gavilán (1/4 cadera dividido entre 6)
J: Centro entre FI. Escuadramos para obtener "K" y "L"
MN: desde "L" situamos a cada lado 1/4 del contorno del bajo.
O: se sitúa a la mitad de JL
P: a 1,5 cm de "G".
Q: Unimos MP y obtenemos "Q" escuadrando desde "O"
R: misma distancia desde "O" que QO.
AS: 1/4 de cintura + pinza (3.5cm medida estándar o la diferencia entre cadera y cintura dividido entre 8) La longitud de pinza estará entre los 10-12 cm.
ST: 1.5 cm
Unimos todos los puntos para dar forma al patrón con ayuda de reglas curvas.
TRASERO:
ABCD: Rectángulo cuyo ancho es 1/4 del contorno de cadera y el alto es el largo que queremos desde la cintura.
BE: Bajada de cadera (medida estándar 17cm)
BF: Tiro de la entrepierna (Largo de pantalón menos la medida de la entrepierna)
FG: Escuadramos cortando el rectángulo en "G"
GH: Gavilán delantero (1/4 cadera dividido entre 6)
GI: Gavilán trasero (1/4 cadera dividido entre 3 + 2cm)
J: Centro entre FI. Escuadramos para obtener "K" y "L"
MN: desde "L" situamos a cada lado 1/4 del contorno del bajo + 1cm.
O: se sitúa a la mitad de JL
PQ: misma medida que en el delantero.
AR: 4 cm (medida estándar)
RS: 4 cm (medida estándar)
ST: trazamos una curva desde "S" hasta 1,5 cm por encima de B. Sobre ella colocaremos "T" a una distancia de 1/4 de cintura más pinza desde "S".
La pinza se coloca en el centro entre ST.
Este patrón está sacado de un libro y contiene alguna medidas estándar. Como cada mujer es un mundo, os recomiendo probar el patrón hecho en tela de prueba, hacer correcciones sobre la tela y volver pasar a papel o a cartón para tenerlo perfecto y listo para usar siempre que lo necesitemos.
Cualquier duda que tengáis o error que haya puesto al subir el post me decís ;)
¡Espero que lo encontréis útil!
¡Feliz día!
¡Besos! :)
Buena entrada. Muy práctica :)
ResponderEliminarUuuau Laura!!! Que currada!!! Genial!!
ResponderEliminarOleeeeee, m encanta tu pagina
ResponderEliminarque ganas de hacerme un pantalón... empezamos? ;)
ResponderEliminarTengo una duda, ¿este patron es unicamente para mujer, o se puede usar para hacer pantalones masculinos?
ResponderEliminarUn post genial!
Hola!! Es para mujer.
EliminarUn saludo!
has sido mi salvación, se entiende super bien y seguro que uqeda genial ;)
ResponderEliminaraunque tengo una duda que espero que me resuelvas, la medida de los puntos Q y R en este sistema hace que esté algo inclinada, es decir que no sea totalmente recta y paralela respecto al rectángulo? Espero tu respuestas. Un saludo.
ResponderEliminaraunque tengo una duda que espero que me resuelvas, la medida de los puntos Q y R en este sistema hace que esté algo inclinada, es decir que no sea totalmente recta y paralela respecto al rectángulo? Espero tu respuestas. Un saludo.
ResponderEliminarHola Alejandra!
EliminarNo entiendo muy bien a qué te refieres. ¿Qué está inclinada?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuanto le damos de profundidad de pinza en el delantero y la espalda?
ResponderEliminarHola Nuria. Unos 10-12 cm está bien. Ahora lo añado al post. Gracias!
EliminarMuchas gracias por las explicaciones. Está genial. Con esto y unos tutoriales sobre adaptar el patrón base a mis medidas y mis curvas, por fin he podido hacerme un pantalón sin bolsas ni arrugas. Mil gracias.
ResponderEliminar¡Qué alegría me das!
EliminarSeguro que será el primer de muchos pantalones bonitos que te hagas! Me alegras el día sabiendo que te ha servido! Un abrazo!